Marca | Abasolo |
Proveedor | Bodegas Alquimia S.A.P.I. de C.V. |
Volumen | 750 ml |
Destilería | Destilería y Bodega Abasolo SAPI de CV |
País de Origen | México |
Región de Origen | Jilotepec, Estado de México |
Graduación Alcohólica | 43% ABV |
Calorías por Copa (50 ml) | 70 kcal |
Tiempo de Añejamiento | NAS |
Tipo de Barrica | Roble Americano, Roble de segundo uso (refill oak), Ex-tequila |
Método de Envejecimiento | Rickhouse abierto, exposición a variaciones térmicas naturales |
Nivel de Turba | Muy Bajo o Nulo |
Método de Fermentación | Fermentación prolongada (>120 h) con levaduras seleccionadas |
Método de Destilación | Doble destilación en alambique de cobre |
Temperatura de Servicio | 16 –18 °C |
Maridaje Sugerido | Carnes blancas asadas, quesos frescos, antojitos mexicanos (gorditas, tlacoyos) |
Coctelería Sugerida | Highball, whisky sour ligero, cócteles con cítricos |
Cristalería Sugerida | Copa Glencairn o vaso Old Fashioned |
Vista | Dorado brillante con reflejos ámbar |
Cuerpo | Ligero a medio |
Aromática | Maíz tostado, miel, vainilla, té negro, cuero |
Complejidad | Media |
Gusto y Retrogusto | Maíz dulce, caramelo, especias suaves, cuero, final corto con pimienta blanca |
Familia | Whisky mexicano |
Clase | Corn Whisky |
Contenido de Azúcar (g/L) | 0 |
Malteado y Secado | No aplica (uso de maíz nixtamalizado) |
Forma de Cultivo | Maíz cacahuazintle ancestral, cultivo tradicional en el centro de México |
Molienda y Extracción | Molino tras nixtamalización, extracción de azúcares fermentables |